
viernes, 31 de diciembre de 2010
AÑO

miércoles, 22 de diciembre de 2010
RING!!!!! DESPIERTA!!

“Todos estáis dormidos, todos sois tontos. No os sintáis ofendidos. Las cosas hay que decirlas tal y como son. Funcionáis en sueños; por eso vais dando tumbos, seguís haciendo cosas que no queréis hacer…¿Por qué no podéis andar derechos? ¿Por qué seguís atrapados en caminos que no conducen a ninguna parte? ¿Por qué seguís tan extraviados?
“Estás vivo sólo en la medida que estás despierto, la conciencia es la diferencia entre la vida y la muerte…”
Osho retumbaba en Layna como un viejo despertador talandrando el sueño, de un manotazo lo tiró al suelo esfumándose Osho por las rendijas de la pereza, mientras sus libros, caídos en el suelo detrás de la estantería, esperaban a ser rescatados del olvido.
Layna tubo que levantarse, abrir los ojos y buscar el molesto despertador para poder apagarlo, pero no lo encontró, seguía tronando, el volumen aumentaba progresivamente, pero dentro de ella. -!Vaya manera de despertar! gritó enfadada mirando al cielo.
-Están ahí, pensó Layna, no me van a dejar!. Los podré acallar un tiempo, pero yo les invité a pasar. No podré deshacerme de ellos, ya es tarde, no dejarán de sonar, no se rendirán ni caerán en su intento de despertarme.
- Voces encerradas en la cárcel de mi mente !os invito a mi casa, os escucho!. Abriré lentamente los ojos y charlaré con vosotros, pero después debéis marchar. Tendréis que dejadme dormir entre mis cómodas y somníferas sábanas de la vida.
Lo que Layna no sabía es que todas esas voces, todos esos ruídos que intentaban salir y despertarla no habían entrado por esa puerta que abrió algún día pasado, sino que habitaban dentro de ella, nunca podría deshacerse de esos murmullos, de esas tormentas.
- Creo que este día va a ser largo, pensó Layna desganada. Lo que no sabía entonces, es que ese día ya nunca llegaría a su fin. Había comenzado a andar.
Continuará….
lunes, 6 de diciembre de 2010
Y LO BIEN QUE YO ESTOY SOLA!!

Veo a veces unos ojos derretidos contemplándome, (2)
Y todo lo siento como si fuera en este instante,
o quizá lo siento como si nunca hubiera pasado,
desde la eternidad todo se esfumó,
esos hombres que pasaron por mi vida,
gracias por estar,
Sigo nutriéndome del recuerdo escondido,
del presente regalado,
sin entender nada,
Imagino cuentos,
Sólo necesito beber belleza,
pintarla en mi alma,
encontrarla entre los días,
entre las noches frías o abrigadas,
sin embobarme con las pantallas de plasma,
sin ser hipnotizada por la pereza que atrapa.
Y lo bien que yo estoy sola! (permiso para reir!!
Eso solo lo sabe el cielo!
que excusado me observa en mis paseos
Nadie me ha explicado aún lo que no entiendo de la poesía,
No importa, experimento,
hago lo que da la gana!!
Por eso este texto en verso lo expreso,
Hago lo mismo con los besos
Pero qué es lo que quiero?
Hoy como duermo?
Hoy,dormiré en verso…
domingo, 31 de octubre de 2010
RELATO CORTO SOBRE LOS BESOS ROBADOS

Si yo dejé la puerta abierta…
Los besos dormidos quizá no fueron robados…
Quizá no quise despertar de ese crimen del hurto porque cuando te roban besos te los están ofreciendo, por que cuando te roban besos te hablan en secreto, al oído, muy bajito…y yo, si lo escuché, además de ser la víctima de un robo, agravé el delito con mi sordera., me gustó ese susurro, ese ronroneo agradable que te proporcionan las caricias y el abrigo. El antifaz del ladrón quedo oculto a mis ojos, él también se acurrucó entre mis manos. Dejándonos llevar hacia un mar desconocido, pero eso, nunca fue un error.
Los besos regalados son flores en ese invierno que a veces viven los corazones, en esas aceptadas soledades, en esos desiertos sin abrazos son las gotas de agua que te alegran el día. Y yo, y él, robamos o regalamos, compartimos o arrojamos esas flores al aire para atraparlas, con la certeza de saber que la policía estaba informada y algún día llegarían los demonios de la realidad aplicando el código penal, buscando culpables, víctimas y coartadas.
-Señor Juez, debe condenarme a mí también.
Mi abogado me informa de que el crimen ha prescrito. Ya no se buscan víctimas ni culpables. Consta en el acta que las coartadas son excusas insuficientes productos de cobardías o miedos enterrados bajo la enmascarada pereza que supone el asumir.
Ha pasado el tiempo justo para curar la sordera, para abrir los ojos y quitar antifaces, la llave de la puerta ha sido encontrada. La denuncia ha sido retirada.
El ladrón se ha rehabilitado, ahora es un tipo formal, inteligente, un rey que no se conforma con robar besos dormidos, que desea besos gritados al mundo, no escondidos entre sábanas ni ocultos por el mareo que produce mirar a través de un velo, desea besos iluminados por el sol donde las nubes del día también son un buen colchón para poder volar, que las flores sólo nacen si el calor las despierta, sino, van marchitándose poco a poco y de pronto cualquier noche solo queda la tierra donde enterrar los restos de un naufragio anunciado por el Silencio. El Silencio, ese testigo protegido de este juicio sin jurado.
El viejo Silencio se me apareció en un sueño para decirme con su sabia y comprensiva mirada que él está presente y a mi lado cuando lo necesito, cuando sólo en ese lugar lejano donde él me acompaña puedo encontrar la paz y la claridad. Pero este abuelo de ojos cansados visitante de los sueños estaba enfadado, habíamos cogido su mano para pasear por un bosque de frondosos árboles donde poder escondernos entre dudas e inseguridades camufladas por el bienestar, y él, tan ocupado, no podía perder el tiempo con viejos alumnos.
En estos misterios que son los sueños, me recordó el Silencio que yo siempre quise prados transparentes y que los árboles los usaba para subir a la última rama, sentarme y observar el mundo desde lo alto, aunque me costase subir. Desperté del sueño con la sensación de no ser Yo, con cierta melancolía producida por las palabras por decir que crean vacíos en el aire, pero también hay que flotar en ese vacío para que se ordenen esas letras que pueden influir en distintas vidas y que te pueden condenar a una cárcel adornada o a la libertad que te da la verdad.
- Mi ladrón, tengo un síndrome diagnosticado donde le quiero y no le condeno por su hurto, no me condene usted por dejarme robar. Como hemos sido absueltos de cualquier posible delito, deseo que suba usted a lo alto del árbol, donde nos reiremos juntos, ¿me acompaña? Ahora sí, podemos dar la mano al Silencio, por que usted merece las flores iluminadas por el sol y yo quiero regalar besos despiertos cuando llegue el momento, cuando así lo sienta, cuando esté preparada, cuando la vida me lo mande. Aprovechemos que el Juez nos concede la libertad y empecemos a andar de nuevo, por senderos paralelos, que le he cogido cariño, le repito que le quiero. A ver donde encuentro un médico que me cure el síndrome éste, que es psicosomático y se ha quedado agarrado…
viernes, 8 de octubre de 2010

jueves, 23 de septiembre de 2010
MANERAS DE TOCAR EL CIELO

lunes, 2 de agosto de 2010
EL FERROCARRIL
.jpg)
A veces, cuando llueve, veo todo borroso desde la ventana y la ansiada nitidez de la vida que anhelo está lejos. Otras veces, la transparencia de ese cristal me hace decidir bajar en la siguiente estación y disfrutar del viaje, de cerca, tocar con mis manos, saborear con mi boca, pues ver pasar la vida desde la ventana nunca fue una opción aceptable, incluso a veces , salto del tren en lo más borroso y confuso, me sumerjo en lugares dibujados a brochazos, sin perfección ni arte, pero por donde nado como si fuera mi mar, mi casa, auque sé que no es verdad, que el lugar donde habitar para siempre todavía está por descubrir, o quizá siempre viva en este tren. Creo que es la mejor opción.
domingo, 4 de julio de 2010
Estoy volviendo, pero aún no he llegado

Entre el sofocante calor extremeño saco la cabeza para gritar que estoy volviendo…
Nunca me he ido del todo, he tenido como tejado las miles de estrellas que solo veo desde mi ventana, me han mantenido agarrada, junto con el leve viento de las noches, a este poquito de lo que yo llamo arte.
Estoy volviendo, entre la ilusión y la esperanza de ver cumplidas las revoltosas metas que me empujen a nuevos cuentos que me den vida.
Estoy volviendo, porque sé que ya nada depende de mí, que si no escribo unos cuentos tendré que beber de otros, porque si algo he aprendido es que no siempre escribimos lo que deseamos.
Estoy volviendo, porque no me han faltado sonrisas, para mí y para quien ha necesitado unas palabras de ánimo, también las lágrimas a veces han sido mis compañeras en este viaje, pero han ayudado a barrer lo que estorbaba dentro.
Estoy volviendo, con la satisfacción y la gratitud de haber recibido ayuda cuando la he necesitado, con la emoción de sentir el deseo en ojos de otros, incluso en quien no me conoce, de que se cumplan mis sueños, porque me lo merezco.
Estoy volviendo, porque he dormido serena todas las noches, porque he hablado con el cielo a diario y por que sé que ya nada depende de mí.
Estoy volviendo, pero aún no he llegado, sólo quiero tener unas palabras en las que refugiarme si tengo que reconstruir esas metas que dependen de la suerte, porque no sé si regresaré volando o arrastrándome por el suelo, si me sentiré en lo más elevado de una robusta montaña, gigante, poseída por la alegría de recibir un gran regalo o me caeré, como otras veces, y tendré que volver a levantarme, a coger aire y seguir….
Estoy volviendo y quiero recordar que incluso he disfrutado de este año de esfuerzo, que lo he vivido como algo alegre, a pesar de las dificultades que se han presentado en el camino, agradeciendo esta oportunidad.
Estoy volviendo , pero aún no he llegado…
sábado, 29 de mayo de 2010
A VECES IMAGINO MI OASIS

"...en la ruidosa confusión de la vida.
Aún con todas sus farsas, cargas y sueños rotos,
éste sigue siendo un hermoso mundo.
Ten cuidado y esfuérzate en ser feliz”. Desiderata
viernes, 21 de mayo de 2010

lunes, 17 de mayo de 2010
AUTOVÍA DEL MEDITERRÁNEO

Se prevee que el huracán extremeño se desplace hacia el Sur a medida que irá perdiendo fuerza hasta llegar a la costa de Nerja, donde se acostará en sus tierras, pero antes de dormir preguntará por los nuevos vientos, que le darán de beber sol, para reponer fuerzas!!!
La Ruta de la plata me empujó hasta la Autovía del Mediterráneo que me acercó a los acantilados sonrientes de un escritor malagueño y las playas con hadas de una brujita alegre.
Huracanes, acantilados, brujas, sonrisas, playas, montañas, flores, regalos y abrazos recién estrenados.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí, preguntó el huracán al acantilado? Y la brujita, que era muy lista, sabía que los sincronismos, las casualidades y el Universo estaban de nuestro lado. Los tres confiaron y se lanzaron a la aventura de conocer los cuerpos de corazones encontrados entre letras virtuales y ojos escondidos detrás de teclados.
Autovía del Mediterráneo por la que me he deslizado, me enseñaste también el amanecer y un desayuno en el balcón de Europa, que después de muchos meses me enseñaba otra vez el sonido de las olas. Nerja, Frijiliana, Almuñécar, decorados con arte para recoger nuestros pasos y guardar nuestros secretos.
Y allí, los tres, comenzamos un día mágico, de esos en los que “pasan cosas” porque viajamos dentro de un globo inflado con buenas vibraciones, de amigos que llevamos toda la vida sin vernos.
Que pronto ha pasado el tiempo, podríamos haber estado muchas horas más hablando, en silencio…pues sólo hemos comenzado y ya os echo de menos. Me quedo con la complicidad, las risas, la alegría, las ganas de vivir, de hablar, de pasear, de conocer, de confiar, de regalar…
Brujita, o Campanilla, la que siempre está pendiente de los demás, gracias por no faltar, sabes que la casa del huracán se llama Primavera y tiene sus puertas abiertas a toda hada con grandes alas, de Reina.
Mi Acantilado sonriente, inventor de sublimes e inteligentes letras, anónimo raptado por un día de su espacio, sal de ahí cuando quieras, sabes que te regalo mis encinas y mi sonrisa y la chispa de mis ojos para poder ver las estrellas.
Corazones para abrazar, encantada de haber vivido este primer día. Y cuidado! que la Autovía del Mediterráneo os puede atrapar y deslizaros por la Ruta de la Plata, hasta llegar a la morada del huracán que os recibirá como suave brisa, con un té paquistaní y una nota entre mandalas donde leeréis:
BIENVENIDOS, ESTÁIS EN VUESTRA CASA
viernes, 7 de mayo de 2010
¿Y SI JUGAMOS AL REVÉS?

Mientras duermo desnuda acariciada por unas cálidas sábanas, tú abres la puerta con las llaves de mi casa, las que te dí cuando conocí tu mirada, cuando aún no había escuchado tu voz ni tus palabras.
Silencioso te arrastras mientras tu sombra se dibuja quitándose la ropa que estorba, para sumergirte en el mar de mis tímidas curvas, sin luz, a oscuras…
Encuentras mis labios dormidos y les das de beber tu fruta, la piel desconocida y sin miedo de bailar, sin miedo al despertar con la sorpresa de un cuerpo al que amar.
El viaje al revés por los sentidos, donde no hace falta hablar, nos concedemos los besos, el acariciar…porque nos llamaron nuestros ojos a esta historia especial, donde sólo conocemos nuestra mirada y nuestro deseo, ¿para qué más?, si tiene que haber decepción, que sea después, o mejor no, no tenemos que llegar, el juego se puede dejar por la mitad.
Ahora, sigamos jugando al revés, embestidas con pasión, como si fuera el final, para después volver, con un poco de luz, a ver nuestra piel, cubierta de sudor, riéndose.
Ahora sí, comienzas a hablar, por primera vez te escucho diciéndome al oído que soy lo mejor que te ha pasado. Ahora sí, me escuchas a mí, cuando te digo que el juego al revés es más divertido, que eres el primero que lo ha probado.
Prefiero no saber de ti, quedarme dormida con la luz del día, después de desayunar saboreando aún tus poros salados, para cuando despierte ya te habrás marchado.
Las llaves en mi mesilla y una nota con una sonrisa. Un llavero con tu dirección y las llaves de tu luna para continuar el juego al revés que hemos comenzado…
¿Acabaremos conociéndonos y estropeándolo?
¿Llegaremos al principio del juego donde no sabemos si habrá premio?
¿Cómo jugamos? ¿Al derecho o al revés? ¿Estás preparado?
lunes, 3 de mayo de 2010
OTRA DE REINAS!!

jueves, 29 de abril de 2010
CUMPLEAÑOS FELIZ!!

Quiero salir de aquí!
Que calor, que aburrimiento,
sólo durmiendo y comiendo,
siete mese llevo así,
quiero correr, saltar y reír,
llorar, bailar y escribir!
Avanzo, cojo impulso,
me esfuerzo por respirar
para poder ver el mundo,
para clavarme en los ojos de mi mamá.
Por fin llegó mi tren,
pero aquí llegué sin alas,
la debilidad me embriaga,
pero no me preocupa,
beberé vida,
me ungiré en alegría
para poder regalarla.
También lloraré,
para limpiar mi alma
y regresar a por mis alas.
Y así cuando el último tren venga a por mí, podré sentarme en su vagón y mirar tranquila y en paz por la ventana, sabiendo que en este mundo dejé sonrisas y que en el otro me espera la misma mirada.
El barquero regresa a la orilla, para que mis pies su hundan en la arena y la sienta, húmeda y fría. El viaje por los recuerdos se aplaza hasta otro día.
Ahora más desnuda y sin equipaje me tumbo en la arena, mientras los rayos del sol me acarician hago lo más importante que puedo hacer en este día, DAR LAS GRACIAS POR LA VIDA.
Gracias por mi familia, mi padre y mi hermana que aún me acompañan, gracias a mi madre, que me dió la vida.
Gracias por que ahora tengo dos madres y no una.
Gracias por mi casa, mi campo, mi cielo.
Gracias por el trabajo, la comida y el abrigo.
Gracias por mis libros, mis conocimientos.
Gracias por mi soledad, por mi silencio.
Gracias por mi libertad, por la luz en mi camino.
Gracias por mis lágrimas.
Gracias por mi energía.
Gracias por lo que me dan, por lo que ofrezco
Gracias por todo lo que poseo, para que lo posean los demás, es mi deseo.
Gracias por mis amigos, por mis estrellas, los que me acompañan en el viaje, los que fueron y ya no están, por los que vendrán.
A ellos, a los amigos, y sobre todo a los que se pasean por mi blog, les dedico esta última entrada de la semana temática, a los que me leen, me entienden, me escuchan, a los que están ahí para descubrir lo que hay en mí, a los que me aceptan, a los que me quieren y me abrazan, a los que hacen que para mí la vida sea más fácil.
HERMANA, pequeña hadita, que también eres mi amiga sigue en este camino junto a mí para que encuentres tus alas por fin.
ALMUDENA, eres mi hermana también, aunque la sangre no sea la misma, nos une el alma para toda la vida, mi familia es tu familia, la tuya también es mía. Tu hija también es mi hija.
PEPA, otra hermana, que me acompaña cada día, nos reímos, bailamos y crecemos, me alegra verte cada día más transparente, como eres.
CRISTO, te quiero hermano, aunque estemos lejos, seguimos dados de la mano.
PORTI, viví juntoa tí un amor verdadero y auténtico, que lindo que aún nos abracemos, sigue ahí, por que eres especial y tus palabras siempre son sabias.
DAVID, una locura, un torbellino, aprendí a abrazarte y ahora te quiero, amigo.
ÁLVARO, sólo conmigo bailas y me recitas poesías, llegaste hace poco pero si quieres estarás toda la vida.
RAFA, eres uno más, también eres mi familia.
MANOLI, eres un angelito con cara de traviesa, te recuerdo pequeñaja.
ESMERALDA, MATILDE, ALICIA, MERINO, MARIJOSE, GRACIA, ESTEFI, ADA, CONCHI, ROSA, LAURA, MARTA, niñas guapas!! Nos seguiremos viendo, riendo, cantando o llorando, espero veros siempre.
EDUARDO, LUIS, MANUEL, ALFREDO, ENRIQUE, RAÚL, seguid siempre siendo niños y haciéndonos reír.
IDRIS, gracias por echarme de menos pequeño, contigo conoceré Marruecos.
RUBÉN, bienvenido a este paseo.
A los que me dieron besos y ya se fueron, a los que me hicieron daño pero siguen creciendo, también se lo agradezco y les mando mis mejores deseos.
A los que sus pieles me son desconocidas, pero leo sus corazones y ya forman parte de mi vida, a los que están conociéndome y me visitan, a los que se dan paseos por mis letras y con los que voy compartiendo sonrisas. Gracias a mis nuevos amigos virtuales, pero de carne y hueso, a los que me emociona haber conocido y los que me animan a seguir escribiendo. Gracias de corazón:
ISORA, amiga, , la que siempre está, se nota tu ausencia si desapareces algún día. Das a los demás, por eso te mereces recibir lo mejor en esta vida. Un día te haré una visita para que me invites a un té, a dos o a tres
MARTA, apareciste por casualidad, te conoczco, te leo y me encanta tu sonrisa.
RO, SUSANA, vuestras palabras son regalos y conversaciones en mis días.
JAVI, mi escritor preferido, de cuentos, prosa y poesía, para mí eres un maestro, lo sabes. Tus lunas de Abril han sido mi mejor regalo. Algún día apareceré por Málaga y preguntaré por Elchiado, para darte un abrazo.
No sé si me olvidaré de alguien, que con el despiste que tengo no sería raro, lo único que quiero que recordéis de este día es que esta loca OS QUIERE, ese es mi regalo.
Raquel, 29/04/2010
miércoles, 28 de abril de 2010

no sé si veré lienzos pintados del recuerdo
o tendré en mis manos viejos cuadernos
sigo meciéndome en esta cuna de libertad.
Su mirada de cristal me invita
traspaso el velo del miedo,
Mi barquero me lleva a otro cielo,
Mi barquero me sopla a otra vida…
“Una gran luz se acerca, estoy envuelta dentro de ella. Mi madre se acerca, flotando. Estamos las dos rodeadas de esa gran luz, me envuelve en un fuerte abrazo. La gran sensación de amor que nos inunda es infinita, quiero seguir siempre así, no quiero volver. No tiene nada que decirme, sólo darme su abrazo y recordarme su amor, ella está bien y es feliz por que ha podido visitarme, es feliz porque sabe que estoy haciendo las cosas bien. Tengo que dejarla marchar.
Hace exactamente dos años, elegí el día de mi cumpleaños para realizar un viaje especial, fue la segunda vez que me visitaba mi madre y la segunda vez que esas luces que me acompañaban.
Las personas que me guiaron en mi viaje también sabían de la importancia en el Universo del día de nuestro nacimiento. Quizá es verdad, quizá no, yo simplemente elegí ese día para hacerlo.
Siempre le he dado mucha importancia a mi cumpleaños, al día de mi nacimiento, no sé por qué. De un curioso libro titulado “La revelación de Ramala”, que aún no he terminado de leer, saqué por entonces una confirmación para dar tanta importancia a este día. Una confirmación que utilicé y apliqué en mi vida hace dos años. Os dejo algunas de sus palabras:
“Es importante tomar conciencia del momento en el tiempo en que nacisteis y que todos los años en el día del cumpleaños os sentéis a meditar y sintonicéis con esas influencias que descienden sobre vosotros…
La conciencia verdadera de un cumpleaños produce una gran recompensa, pues podremos apreciar la verdadera espiritualidad que hay en nosotros. Podremos recordar cómo hemos vivido el último año, podremos ver donde hemos triunfado y donde fracasado, determinar cómo ha avanzado nuestra conciencia y cómo la hemos limitado.
Podemos planear lo que deseamos conseguir el año que tenemos delante…
Es importante que apreciéis el año que ha pasado. Miraos y ved lo que habéis hecho, lo que habéis sido y planead lo que deseáis ser en el futuro.
En el momento del cumpleaños podéis cambiar, pues todo el poder y el amor de vuestro creador cae sobre vosotros. Sois rodeados por las esferas angelicales y todo lo que pidáis os será concedido…”
Yo utilicé ese día para hacer mi viaje,
martes, 27 de abril de 2010
ANTES DE CONTINUAR... (3ª parte)

-¿A donde me has traído barquero?
Aquí no veo acuarelas ni lienzos,
sólo este cuaderno
de tristeza y soledad
donde todo es negro,
no lo quiero!
-Tranquila mi niña,
sigue leyendo
por el museo de tus recuerdos,
siente esas alas que te arropan
y los remos que te guían,
no intentes escapar
de esa niña y de sus líneas
que flotan ahora en medio del mar,
pues esa niña eres tú misma.
Sigo leyendo unas viejas páginas que forman parte de las reliquias de mi biblioteca de la vida, de mi museo de recuerdos que no recordaba. El cuaderno, en el que hace 16 años comencé a escribir por la última de sus páginas se titula YO.
El mecido viaje en barca contemplando lienzos pasados ha tornado a un viaje por donde no esperaba, por mis 16 años, por mis angustias adolescentes que estaban ya enterradas. Acabo de empezar a leerlo y os regalo las primeras líneas que he encontrado. Sería uno de mis primeros relatos, me vestí de negro y sonó un disparo. Creo que no puedo seguir pensando, me ha sorprendido la muerte en la primera página de una niña de dieciséis años.
Seguiré leyendo y sumergiéndome en este escurridizo cuaderno que lleva 16 años perdido y hoy ha aparecido, ya os contaré lo que en él encuentre, por que esa niña YOSOY.
Gracias barquero
por el recuerdo.
lunes, 26 de abril de 2010
ANTES DE CONTINUAR... (2ª parte)

de esas viejas y con historia
de acogedores pueblos pesqueros
con colores de vida
arañada por la sal y el viento,
esas barcas que te transportan a un lienzo.
Quiero ser mecida, por el mar de los recuerdos,
navegando, guiada por unos remos,
los de mi humilde barquero.
Con los surcos de la sabiduría
que el sol le regaló tras los años,
veo bellos ojos en su rostro agrietado
transparente es su sonrisa
manos fuertes y sin miedos
que me guíarán en mi viaje
por el mar de los recuerdos.
Algunos niños nacen siendo viejos (película “Que bello es vivir”), algunos ancianos mueren siendo niños. Así nació mi barquero, con la sabiduría, la sensatez y la fuerza de quien lucha contra las olas para sobrevivir y comer. Ahora, en los tranquilos viajes en los que rema con calma, regala la inocencia de un niño que nada teme, la mirada del arcoiris y sus caricias son de porcelana.
Voy a mirar atrás, como os dije, me mecerá mi barca en el paseo por algunos escritos pasados y ya guardados.
Mi barquero rema, yo miro al horizonte y comienza a dibujarse el lienzo del recuerdo, los contornos se van haciendo cada vez más definidos y vuelvo a uno de los relatos que más dudas ha causado. No es un lienzo recién pintado pero sus colores, aunque secos, conservan su brillo intacto.
No necesito a un poeta, escribió Layna. Yo tampoco necesito a quien no sepa vivir con el corazón, en eso estamos de acuerdo Layna y yo. No quiero cuadros, ni flores de pintores, no quiero letras ni canciones, no quiero cobardes ni ojos que no miran, no quiero el arte de una manos que saben esculpir daño.
Nunca un poeta estuvo en mi vida, sí hubo quien me acercó a sus letras. Nunca me leyeron poemas antes de dormir, pero sí me leyeron libros que me ayudaban a vivir. Nunca estuve atrapada en la cárcel de unos ojos, pero mis ojos sí fueron cárceles para otros.
Si alguna vez estuve encerrada, las rejas fueron de bambú y plumas, no tuve un verano de tormentas y tormentos, cuando aparté el bambú de mi camino, soplé las plumas que empañaban este cuento y las usé como alas. Las tormentas quizá duraron una semana y algún día más que el silencio y las estrellas se ocuparon de limpiar.
Layna se ha movido entre distintas historias que forman mi puzzle, Layna es producto de la cirugía de mi alma, ha viajado al extremo del cuchillo de sensaciones y sentimientos. Yo me corté con el cuchillo varias veces, seguramente me cortaré muchas más, pero los cortes de Layna son profundos en el alma, se recrea, nada, se marea entre la sangre que pudo ser, que puede ser en cualquier vida que me lee.
Me muevo al escribir entre tantos parámetros casi imposibles de explicar que sólo puedo decir que puedo empatizar, volar a volcanes fuera de mi realidad, puedo abstraerme, buscar, sentir y pensar o no pensar.
El poeta no existió como único e individual, el poeta es mucho más, nunca hubo un banco por delante del que pasar, pero eso da igual, lo importante quedó dicho, mis mensajes sueltos, sin rejas para quien los quiera escuchar.
Por eso nada es mentira, sólo es una ecuación con variables que han existido, que son o que serán, la vida para todos es igual, a un lado o a otro del cuchillo, a veces sangramos, a veces nos reímos, a veces nadamos en sangre, pero todos seguimos nuestro viaje.
Al igual que Layna, más de una vez en mi vida, intenté dar un beso al enemigo cuando me llenaban la paz y la alegría. Algunos enemigos decidieron no besar. Esa lección en la vida antes o después volverá. No tengo enemigos, solo amigos que tuvieron que marchar.
Mi curtido barquero sigue remando, dejamos este lienzo ya a un lado, pero existe un buzón donde da el sol en medio de mi mar para quien quiera preguntar.
-¿A dónde vamos mi barquero?
-ten paciencia mi niña
cierra los ojos y descansa,
duerme en tu cuna segura
hoy te acompaña la luna
unas alas te arropan en el paseo
cuando abras los ojos
estarás en otro lienzo,
otra acuarela que disfrutarás
porque cuando se aprende a navegar
también se aprende a contemplar.
viernes, 23 de abril de 2010
ANTES DE CONTINUAR...

Cuantas creaciones pasan sin pena ni gloria por los ojos de personas que miran pero no ven, que leen pero no entienden, que oyen pero no escuchan.
Cuantos procesos creativos que han profundizado en lo más hondo de su creador se pierden sin que nadie o sólo unos pocos logren entender su significado, sin que se valore su proceso, sin que se entienda ni se enseñe a los demás. Creo que puede incluso tener un color egoísta: el no enseñar.
Se pasa por muchas creaciones con tanta superficialidad, tan de puntillas que nadie alcanza a verlas, una pena. También nacen creaciones que siempre quedarán escondidas o serán destruidas, pero para su creador sí fueron importantes, ese era su destino.
Creo en el movimiento, en dar y en recibir,
No me considero artista de nada, como mucho aprendiz de la vida. Por eso creo necesario a estas alturas y antes de continuar presentarme como Raquel, soy la autora de los escritos que en este blog se encuentran. Me desnudo y me presento como soy, no tengo nada que ocultar y mis defectos y mis virtudes los dejo a vuestra disposición.
Pasando de nuevo por antiguas creaciones puedo deciros que nunca estuve atrapada en la cárcel de unos ojos, nunca un poeta me leyó versos, nunca hice el camino de Santiago y si tuve una noche sabor a fresa me lo reservo. Haré un repaso más despacio esta semana de algunas entradas que ya casi ni recuerdo.
Este blog no es un diario de mi vida, YOSOY mi vida, sí, pero yo soy también todo lo que mis manos derraman sin pedírselo, lo que el laboratorio en mi cabeza destila y crea para mostrar partes de mí en forma de relatos unas veces, y otras, en forma de reflexiones, de poemas (?) o de palabras desordenadas.
Nací un 29 de Abril de hace casi 31 años, tenía prisa por empezar a vivir y con poco más de siete meses luché por sobrevivir y respirar en este mundo, al que muchas veces tengo la sensación de no pertenecer.
Me iré presentando estos días, los cercanos a mi nacimiento, haciendo un ejercicio de reconocimiento de mi misma, de autoexploración, de introspección quizá, caeré en el egocentrismo, pero serán unos días nada más, hablaré en primera persona y con verdad, no teneís que dudar si es ficción o realidad.
lunes, 19 de abril de 2010
CORCHETES DE LIBERTAD

Parece que sí, que era tarde,
con la prosa y los versos inventados,
que quizá no sean versos,
Pero no importa el concepto ni la definición,
lo que mis manos derraman no puedo pararlo
prosa+versos+prosa+prosa+versos+++++++++++
Si aquí en esta tierra me han dejado,
unas noches le doy de beber al alma
y otras lunas le concedo a la carne lo buscado
A veces me concedo un [corchete] de libertad,
para vivir, para volar, para no pensar.
¿Qué es lo que está bien?
¿Qué es lo que está mal?
¿Mejor el Ying o el Yang?
aprendiendo a vivir
Cada momento
cada situación
la experiencia
la conciencia
la comprensión
la aceptación
la iluminación
la ilusión
la oscuridad
la valentía
la responsabilidad
la sensatez
la honestidad
La voluntad
La alegría
La felicidad…
Parámetros variables y flexibles acostados en todo tipo de cuerpos.
Algunos cansados y débiles, otros enérgicos y fuertes.
Mañana unos se cansarán y caerán al suelo arrastrados por confusiones venenosas,
¿Dónde está la verdad? ¿En la tierra o en el cielo?
Creo que las verdades están en ambos lados,las podemos encontrar por todos los caminos, más coloreados o rodeados de venenos, algunos caminos los elegimos, a otros nos empuja el destino.
Para descubrir las verdades, a veces antes tenemos que vivir, sentir y recrearnos en las mentiras, ungirnos en ellas, bailar con sus garras.
Para deshacernos de las mentiras debemos trabajar con valentía, sin cobardía, sin mirar para otro lado.
Los momentos de lucha no son los corchetes de libertad que me concedo a veces, en los momentos de lucha sí hay que pensar, para llegar a la anhelada y escurridiza verdad.
Después otra mentira y otra verdad nos acecharán, comenzaremos otra vez con corchetes de libertad, viajes al ras del suelo, o viajes de vuelo, al cielo o al infierno, o a mitad de camino mejor, si no le importa al destino…
Para todos es igual,
antes o después,
es un vaivén, una noria, una espiral
serán infinitos algún día esos corchetes de libertad?
Me puedo psicoanalizar, os puedo psicoanalizar, pero para qué?
si solo hay que fluir, dejarse llevar
y dejar que el tiempo o el destino lo pongan todo en su lugar,
ACEPTAR LAS MENTIRAS Y ASUMIR LA VERDAD.
Mientras tanto, me concedo seguir esta primavera en mi corchete de libertad, diversión, risas y amistad,valoración y emoción.
Del cielo a la tierra y de la tierra al cielo, en viajes de placer, todo es aprender, agradeciendo vivir, sentir, haciendo que mi Libertad cada día sea más grande, más infinita, porque cada día soy más YO, y como dice el título de este blog,
YOSoy....
viernes, 9 de abril de 2010
NOCHE SABOR A FRESA

Si aquí, en esta Tierra me han dejado,
unas noches le doy de beber al alma
y otras lunas, le concedo a la carne lo buscado.
Sólo la música y Bebo acompañaban mis sensuales movimientos sin dueño, como sin dueño son también mis sueños. El cubano me seguía acompañado por su sonrisa y atraído por mis piernas. Me acorraló en la barra, yo hablaba y hablaba, él me observaba y observaba. Me hizo callar con su boca y callé. Tuve la sensación de haber vivido antes ese momento, pero olvido los sueños con facilidad
Era artista, de esos que componen, tocan, cantan y bailan, la percusión fue su sonajero y también miraba todo como si estuviera perdido en un mundo que no es el suyo, como el poeta que no necesito de mi pasado. Pero el mundo del cubano era jovial y alegre, de sonrisas y gratitud, por tener entre sus manos el don de hacer bailar.
Yo también soy artista, le dije, de la vida, acudo a clases diariamente (si no me quedo dormida) para llegar a dominar este complicado y bello arte. Podrás entrar en mis noches si veo en tus ojos el arte. Pero no será hoy, las prisas no son buenas compañeras de la inspiración. Dibujé con mi lengua sus labios y le susurré al oído que alimentaría su deseo y sería la inspiración de su próxima obra.
Los ojos del cubano, sus manos y sus labios quedaron grabados en mis pupilas. Mi imaginación me llevó a los océanos del placer imaginado, a humedades añoradas, a deseos de oscura carne entre blancas y suaves sábanas tejidas con mi piel.
Para ser la musa del artista, para despertar el volcán que tuviera en sus entrañas, para que toda la fuerza y pasión me la regalase por una noche, le envié una nota cuyas palabras de almíbar forman parte de un manuscrito secreto que se guarda en los túneles de nuestras memorias.
La respuesta a mis palabras aún me produce escalofríos al recordarla. El artista me regaló su arte, el arte de quitar el vestido, el arte de amar una noche como si al despertar los cuerpos ya no existieran, el arte del sexo elaborado, cocinado lentamente, aliñado con dulces esencias que desatan un placer sin límites, el arte de dibujar cada rincón del cuerpo erizado, el arte de entregarse al gozo de la humedad sin reloj, sin tiempo, bebiendo de la inspiración de dos cuerpos bailando al son del piano, de los timbales, de su Cuba, de mi sol.
Me besó el cuello levemente, el primer contacto entre nuestras pieles hizo que los disfraces cayeran al suelo. Los dos soltamos el equipaje para que el vuelo fuera libre, sin lastres ni peso. Un vuelo con arte, en primera clase, con todos los placeres.
El vino achampanado nos dio la bienvenida a este viaje, el sudor y el deseo nos acompañaron. Desde la ventana dejamos de ver la Tierra y solo las envidiosas nubes nos acompañaban. Nuestras lenguas entre burbujas bailaban con la música de Bebo, pues en primera clase no debe faltar banda sonora.
Sabor a fresa dulce entre mis piernas, un masaje de reyes con los aceites del cielo me acercaron a la plenitud. Su vigoroso sexo se deslizaba entre mis manos y mi boca, mi lengua sentía su sabor, la fresa fue la fruta elegida esa primera noche, sentía su calor, sentía su explosión dentro de mí…
¿Detenemos el tiempo
o probamos más sabores?...
Layna Ultreia.